
VIDA AL
CICLISTA

EVENTOS
MIRA Y PARTICIPA
EL CAMBIO SE LOGRA
ENTRE TODOS

CALENDARIO
ACCIONES E INICIATIVAS
Listado de propuetas a consensuar, obtenidas en la 1ª asamblea.
-
Contactar con DGT para impulsar una campaña de sensibilización e información sobre el respeto a ciclistas.
-
Celebración de mayores campañas de Educación Vial en centros educativos, específicamente sobre el respeto al ciclista.
-
Recogida de firmas para solicitar formalmente una iniciativa legislativa popular para el endurecimiento de las sanciones a quienes no respeten al ciclista y/o provoquen accidentes a los mismos.
-
Recogida de firmas para solicitar la mejora en el estado y conservación de las carreteras y que afectan a los ciclistas: limpieza de arcenes, señalización, …
-
Realizar una manifestación reivindicativa, para llamar la atención a la sociedad sobre el problema de las muertes en carretera.
-
Celebración de una Marcha Cicloturista en homenaje a Agustín Camacho.
-
Establecer contacto con clubes profesionales, pues también son parte afectada de este problema.
-
Comunicación con otras plataformas o asociaciones para la simultaneidad de la manifestación en otras ciudades y provincias.
-
Reivindicar la necesidad de “vías seguras” verdaderamente eficaces.
-
Necesidad de señalizar específicamente el mayor número de vías con alta ocupación de ciclistas.
-
Solicitar la creación de más carriles bici en ciudades, así como la mejora del estado de limpieza y conservación de los actuales.
-
A nivel de infraestructuras, tener la posibilidad de proponer o intervenir en aquellas medidas, desde la fase de redacción de los proyectos de obra, para salvaguardar la seguridad del ciclista.
-
Aportar soluciones constructivas para la mejora de la seguridad de ciclistas.
-
Señalización específica de ciclistas en vías altamente transitadas.
-
Creación/Colaboración con un gabinete jurídico que asesore al ciclista que haya sufrido algún accidente y que posibilite su representación en caso de denuncia.
-
Envío de una carta formal a los medios de comunicación expresando nuestra situación y el grave problema que sufrimos.
-
Grabación de un spot o video promocional por parte de Santi Millán y otros actores conocidos donde se transmita un mensaje de concienciación y respeto.
-
Concienciarnos nosotros mismos que la seguridad parte desde nosotros mismos y que debemos pensar medidas para ello, como la de incluir elemento reflectantes en las equipaciones que realizamos desde nuestros clubes / equipos.
-
Elaboración de un manual o código repasando las normas de circulación.
-
Redacción de un Código ético o deontológico del ciclistas (respetado y compartido por todos).